IA contra las fake news: Innovando en la lucha contra la desinformación
Un enfoque pionero en la identificación automática de noticias falsas a través de la Inteligencia Artificial en el ámbito mediático español
Expertos y líderes tecnológicos se unen en un debate enriquecedor sobre el impacto, desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en Barcelona
El emblemático Palau Macaya de Barcelona se transformó este jueves en el escenario principal de un profundo diálogo sobre la Inteligencia Artificial (IA) en Catalunya. Bajo la organización del Cercle Tecnològic de Catalunya y la Fundació puntCat, y con la experta moderación de la periodista Mariola Dinarès, la jornada congregó a figuras líderes y especialistas de la industria tecnológica para una reflexión conjunta sobre el presente y el prometedor futuro de la IA.
La primera mesa de debate, integrada por Adrián González de Microsoft, Luis Velasco de Google y José Ventura de IBM, ofreció una panorámica diversa sobre el impacto de la IA en la sociedad y la economía. González resaltó la importancia de una regulación europea y el firme compromiso de las grandes corporaciones con un uso ético y responsable de la IA. Velasco, por su parte, subrayó el potencial transformador de la IA en trabajos repetitivos, augurando un impacto positivo en la economía global. Ventura, innovando en su propuesta, introdujo el concepto de los algoritmos de IA 'green', haciendo hincapié en la sostenibilidad y la necesidad de reducir la huella de carbono en el avance tecnológico.
La segunda mesa, con la participación de Karina Gibert de IDEAI-UPC, Josep Maria Martorelldel Barcelona Supercomputing Center y Joan Ramon Barrera, presidente del Cercle Tecnològic, se adentró en los desafíos y oportunidades que la IA presenta para Catalunya y Europa. Gibert lanzó un llamado a gobernantes y reguladores, enfatizando la educación como pilar fundamental para una adopción tecnológica más inclusiva y efectiva. Martorell, en su intervención, resaltó la urgencia de una estrategia europea robusta en la industria tecnológica y destacó cómo la IA puede ser una ventana de oportunidad para el fortalecimiento y promoción de la lengua catalana.
Joan Ramon Barrera, también miembro del patronato de la Fundació puntCat, cerró el evento reafirmando el compromiso de ambas entidades en ser catalizadores de debates y reflexiones de alto nivel. Su objetivo: conectar el mundo empresarial tecnológico con la administración y otros actores catalanes, promoviendo un ecosistema tecnológico más integrado y colaborativo.
El CaixaForum Macaya, con su majestuosidad, fue el telón de fondo perfecto para esta jornada. Los profesionales invitados, con su vasta experiencia y conocimiento, no solo compartieron sus visiones, sino que también inspiraron y desafiaron a los asistentes, marcando un hito en el panorama tecnológico de Catalunya.
Un enfoque pionero en la identificación automática de noticias falsas a través de la Inteligencia Artificial en el ámbito mediático español
Prompt News será el primer medio de comunicación en poner en práctica la Inteligencia Artificial (IA) con un chatbot que responde sobre el proceso de formación de gobierno después del 23-J
Cómo la inteligencia artificial y la automatización pueden transformar el mundo de las noticias y los medios de comunicación
Propuesta de cambio disruptivo en el encargo del diseño gráfico de la fiesta de Les Santes para fomentar la participación ciudadana con IA