Tensión tecnológica: EE.UU. acelera las restricciones a Nvidia en China

Ponte al día de IA, tecnología y medios de comunicación

Tensión tecnológica: EE.UU. acelera las restricciones a Nvidia en China
DALL·E 3 / Saül Gordillo

¿Por qué es importante? La orden del gobierno de EE.UU. a Nvidia para detener inmediatamente el envío de chips avanzados de IA a China marca un punto crítico en la disputa tecnológica entre las dos potencias mundiales.

El motivo: Estados Unidos busca prevenir que China acceda a tecnologías de vanguardia que podrían fortalecer su capacidad militar, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.

A la práctica: Las restricciones prohíben las exportaciones de chips avanzados de IA de Nvidia al mercado chino, afectando directamente las operaciones comerciales y la distribución de tecnología.

Sin embargo: Nvidia ha declarado que, debido a la fuerte demanda mundial de sus productos, no anticipa un impacto significativo a corto plazo en sus resultados financieros.

¿Qué dicen? El gobierno de EE.UU. ha indicado que las restricciones son "efectivas de inmediato", mientras que las autoridades chinas han criticado la medida, alegando que viola los principios de la economía de mercado y la competencia justa.

Quién es quién: Nvidia, un gigante tecnológico con sede en California, domina el mercado de chips utilizados en sistemas de IA. El Departamento de Comercio de EE.UU. y el presidente Joe Biden están detrás de las restricciones.

Qué sabemos: Sabemos que la disputa tecnológica entre EE.UU. y China está escalando, y que Nvidia ha sido directamente afectada por estas restricciones aceleradas.

Antecedentes: La tensión entre EE.UU. y China en el ámbito tecnológico ha ido en aumento, con restricciones previas impuestas en octubre pasado para prevenir que China acceda a tecnologías avanzadas.

A partir de ahora: Se espera que la tensión tecnológica entre EE.UU. y China continúe, y que otras empresas puedan verse afectadas por restricciones similares en el futuro.

Visión global: Nvidia es una empresa crucial en la industria de los semiconductores debido a su innovación constante y liderazgo en la fabricación de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Aunque no es la principal empresa de chips a nivel mundial, ya que compañías como Intel y Samsung tienen una mayor cuota de mercado en términos de ingresos, Nvidia se destaca por su dominio en el mercado de GPU para juegos, así como por su creciente influencia en los sectores de inteligencia artificial y aprendizaje profundo.

US orders immediate halt to some AI chip exports to China, Nvidia says (BBC News)

IA

Descubre las herramientas más innovadoras en el campo de la inteligencia artificial con este video de Platzi, que explora el 'Top 10 herramientas de IA del 2023'. Con más de 1,7 millones de suscriptores, el video de pretende ser una guía para todos aquellos interesados en estar a la vanguardia de la tecnología de este año. Desde la creación de contenido y la transformación de texto en imágenes, hasta la creación de videos, avatares parlantes, clonación de voz, y asistentes de código y chat; este video cubre una amplia gama de herramientas.

TECH

 

MEDIA

 

AUDIOVISUAL

 

MARKETING

 

NOMBRES PROPIOS

Dentro de las jornadas de la Catosfera, destacó una composición en directo que fusionó música e inteligencia artificial, llevada a cabo por Josep Maria Ganyet, ingeniero informático especializado en IA, y Jaume Pla 'Mazoni', cantautor y productor musical catalán con 14 discos editados desde 2004. Esta colaboración resultó en una pieza musical única, generada con la ayuda de la inteligencia artificial, que se puede escuchar en Xuixos Còsmics de Girona.

 

INTERNET Y REDES

Meta en la tormenta: acusaciones y demandas por el impacto en la salud mental juvenil

¿Por qué es importante? Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, se enfrenta a una demanda federal en la que se le acusa de contribuir a una crisis de salud mental entre los jóvenes y de engañar al público sobre los riesgos del uso de las redes sociales.

El motivo: Varios estados de EE.UU. argumentan que Meta utilizó características adictivas para atrapar a los usuarios, ocultando al mismo tiempo los "peligros sustanciales" de sus plataformas.

En la práctica: La demanda sostiene que Meta violó las leyes de protección al consumidor mediante conductas "engañosas", y recopiló datos de niños menores de 13 años, incumpliendo sus obligaciones bajo la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea.

Sin embargo: Meta ha expresado su decepción ante la demanda, afirmando que ya ha introducido más de 30 herramientas para apoyar a los adolescentes y sus familias, y que comparte el compromiso de proporcionar experiencias seguras y positivas en línea.

¿Qué dicen? Letitia James, fiscal general de Nueva York, afirmó que "las empresas de redes sociales, incluida Meta, han contribuido a una crisis nacional de salud mental juvenil y deben ser responsables". Por otro lado, Meta insiste en que está comprometida con la seguridad de los adolescentes en línea.

Quién es quién: Meta es una de las empresas más grandes en el ámbito de las redes sociales, y esta demanda representa la acción más grande hasta la fecha en contra de la compañía por cuestiones de salud mental.

Qué sabemos: Sabemos que Meta y otras empresas de redes sociales ya se enfrentan a cientos de demandas en EE.UU. relacionadas con el impacto en la salud mental. También sabemos que hay estudios que sugieren que pasar largos períodos de tiempo en redes sociales puede tener un impacto perjudicial en la salud mental de los jóvenes.

A partir de ahora: Los estados buscan multas y una parada a las supuestas prácticas dañinas de Meta. La situación podría sentar un precedente importante en cómo se regulan las redes sociales y su impacto en la salud mental.

Instagram sued over harm to young people's mental health (BBC News)

 

VIDEOJUEGOS

  • El Indie Games TRS, primer congreso de la industria del videojuego indie en Terrassa (Barcelona), se celebrará el próximo 27 de octubre entre el Auditorio Municipal y el edificio CITM, con actividades de 9 a 20h, abiertas a toda la ciudadanía previa inscripción. El evento busca resaltar el potencial audiovisual de Terrassa, especialmente en videojuegos independientes, y fortalecer el tejido empresarial y el talento local. Se ofrecerán charlas especializadas, espacios de exposición y networking, un simposio académico y una Game Jam virtual previa al congreso, creando un espacio integral para el diálogo, la colaboración y el impulso del sector.

 

CITA

Esta vez el New York Times se ha equivocado. Y lo ha reconocido. El ataque a un hospital en Gaza ha evidenciado las dificultades que experimentan los medios para compartir información verificada en tiempo real. La cobertura del Times ha sido imprecisa en todos los sentidos. Habló de una cifra de muertos que no encaja con los últimos reportes. Atribuyó la autoría del ataque a Israel. Lo hizo a partir de versiones de Hamas. Lo hizo sin esperar a que hubiera una respuesta de Israel. En la realidad todo apunta en sentido contrario. Apunta a que el grupo extremista Yihad Islámica fue la autora involuntaria del ataque.

(Los errores de guerra del New York Times, de Mauricio Cabrera, editor de Story Baker)

 

FORMACIÓN

Nos sumergimos en el fascinante mundo de la producción virtual de la mano de Antoine Vaxelaire, de Lavinia Group, cofundador y director creativo de APPIA, durante su intervención en Metacampus el 18 de octubre de 2023. APPIA, con estudios en Ginebra, París y Barcelona, se ha posicionado como una de las agencias pioneras en adoptar la producción virtual, brindando servicios innovadores para todas las industrias.

Explorando los límites de lo posible, Antoine Vaxelaire de Lavinia Group nos lleva en un viaje visual y técnico a través de 'Unreal Worlds: The Power of Virtual Production'. En esta charla, Vaxelaire desvela las capacidades transformadoras de la producción virtual, una herramienta que ha revolucionado la forma en que creamos y experimentamos el contenido visual.

 

SMILE

Un juego de Google para detectar contrareloj una imagen generada por IA entre obras de arte. El usuario dispone de 4 oportunidades.

 

GAZA

El artículo ‘Thoughts on Israel and Gaza‘ escrito por Barack Obama aborda la compleja situación entre Israel y Gaza, destacando la brutalidad del ataque de Hamas contra Israel que resultó en la muerte de más de 1.400 ciudadanos israelíes. Obama expresa su apoyo a Israel para defender a sus ciudadanos, pero enfatiza la importancia de que Israel siga las leyes internacionales para minimizar el sufrimiento de los civiles. Critica la estrategia militar de Israel por sus posibles repercusiones a largo plazo, incluyendo el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza y la posible erosión del apoyo global a Israel.

Estigues al dia. Subscriu-te al butlletí