Catalans influents, segons El Mundo

Catalans influents, segons El Mundo
"Carod será a partir de este año responsable de dos áreas estrella: la política lingüística y las relaciones exteriores de la Generalitat. En el campo idiomático se enfrenta al doble reto de conseguir que el catalán no pierda fuelle sin por ello hacer un feo a los castellanohablantes. En materia de política exterior, Carod tendrá que superarse mucho a sí mismo. Costará olvidar la famosa foto con la corona de espinas que le tomó Pasqual Maragall en Jerusalén en mayo de 2005. Por eso, el flamante vicepresidente tiene que saber elegir a dónde viaja, anteponiendo los criterios de fortalecimiento económico a los identitarios, y una vez en el lugar de destino, comportarse con prudencia, como un verdadero diplomático."
Aquest és part del text que justifica la presència de Josep-Lluís Carod-Rovira entre els 25 personalitats més influents a l'Estat el 2007, segons el diari El Mundo. És curiós que el mitjà de la dreta espanyola consideri Carod tan influent mentre aquí molts opinadors es dediquen gairebé diàriament a ironitzar i ridiculitzar la figura del vicepresident de la Generalitat i president d'ERC. Carod apareix en 23è lloc, i per davant seu només hi ha dos catalans: José Montilla (11è) i Antoni Brufau (22è). Del President de la Generalitat, la periodista escriu:


"(...) En menos de seis meses, Montilla ha logrado modificar su propio destino al derrocar a su antecesor, Pasqual Maragall, y al presidente de CiU, Artur Mas, que ganó las elecciones catalanas de noviembre, pero no pudo conseguir una mayoría suficiente para gobernar. Gracias a la repetición del pacto PSC, ERC, ICV, Montilla es ahora presidente de la Generalitat. Tiene mucho que hacer por delante. Para empezar quiere mantener calladitos a sus socios para evitar meterse en líos similares a los que vivió el anterior tripartito. Sin embargo, le será difícil conjugar un discurso no nacionalista para evitar críticas desde Madrid y al tiempo mantener una buena relación con ERC. También lo tendrá complicado para apostar por el desarrollo económico de Cataluña sin enfrentarse a ICV por la construcción de nuevas infraestructuras que pueden ser letales para el medio ambiente.

Aún más complicado le será evitar que CiU le convierta en el blanco de todas sus críticas cuando los convergentes detecten su escasa ambición a la hora de desplegar el Estatut, que la detectarán, sin duda. Pero, además, Montilla tiene retos personales por delante. Como el de aprender catalán. O el de tomar algo más de impulso a la hora de hablar en público o, quizá, el de ganar soltura a la hora de leer los discursos, pues es probable que a estas alturas ya tenga muy claro que lo suyo no es la improvisación. (...)"


Si consulteu el mateix rànquing d'anys anteriors, percebreu una certa davallada d'influència catalana. Carod figurava en sisè lloc el 2006, i baixa. En canvi, Montilla puja d'un any per l'altre perquè era en el 18è. El president de Repsol YPF baixa perquè era al 15è lloc. Ricard Fornesa, president de La Caixa, no hi figura enguany, però El Mundo el va fer entrar el 2006 en 25ena posició. Del President Pasqual Maragall, que l'any passat apareixia en 14è lloc, escrivia la mateixa periodista, Leonor Mayor:


"Maragall puede pasar de ser un presidente cansado políticamente, debilitado por sus socios, por los partidos españoles e, incluso, por su propia formación, a convertirse en el presidente que pasará a la historia al haber logrado unas cuotas de autogobierno y de dinero para Cataluña con las que ni siquiera soñaron los nacionalistas de Convergència i Unió durante los 23 años en que se mantuvieron al frente de la Generalitat. Del Estatut depende, pues, que haya o no Maragall para rato."


I així va ser. Hi va dependre, i Maragall ja és un cadàver polític.

Estigues al dia. Subscriu-te al butlletí